El Instituto Ciudades del Futuro firmó una serie de convenios con diferentes casas de estudio, a fin generar nuevos canales de conocimiento. En este sentido, los miembros de la Red DTI-Ar obtendrán beneficio para acceder a las capacitaciones, seminarios y master clases.
En primer lugar, destacamos el Convenio firmado con la Universidad Austral, a partir del cual la universidad otorga un descuento exclusivo para miembros de la Red DTI-Ar de un 30% para acceder a la Diplomatura en Smart Cities 2020, una instancia de capacitación intensiva de tres (3) programas en el que los participantes tendrán la posibilidad de conocer y explorar, desde una perspectiva teórico-práctica, los desafíos y retos que presentan las ciudades del hoy y mañana. La Diplomatura está dirigida a funcionarios de gobierno; empresarios, directivos, emprendedores y líderes de proyectos; startups con planes de incorporar impacto social en zonas urbanas; y profesionales, investigadores y profesores relacionados con los temas ciudadanía, gobierno, educación, transporte, infraestructura, construcción, medioambiental, salud, etc. Las fechas previstas para los tres programas son: 29 de julio al 26 de agosto | Online, 23 de septiembre al 21 de octubre|Online y 26 al 30 de octubre | Presencial en Curitiba, Brasil* (*Sujeto a cambios en el caso de que se dispongan nuevas medidas en relación a transporte aéreo). Se otorgará certificado de aprobación por parte de la Universidad Austral.
Por otra parte, el ICF hizo una alianza con la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, (UCAECE) la cual le otorga un descuento exclusivo para miembros de la Red DTI-Ar de un 20%, en todos los programas de extensión universitaria.
También, una nueva alianza con el Centro de Graduados de la Facultad de Ingeniería de la UBA, ofrecerá a funcionarios de sistemas de los municipios miembros de la Red DTI-Ar la posibilidad de participar de un seminario gratuito denominado “Primeros pasos para convertirte en un experto en data science”. Dirigido a quienes quieran iniciarse en el mundo de la programación, se presentará: ¿qué son los programas y cómo se escriben en Python?, introduciendo los conceptos clave de la programación y del lenguaje.
A partir de un convenio firmado entre el ICF y Structuralia , los miembros de la Red DTI-Ar accederán a descuentos o becas para la Maestría en Smart Cities ”Sostenibilidad y Gestión Urbanística”, Maestría en Infraestructuras Inteligentes “Smart Cities”, y Maestría en Big Data y Smart Cities. Structuralia es una escuela de formación de posgrado especializada en ingeniería, infraestructuras, energía, construcción y nuevas tecnologías fundada en 2001. Desde entonces ha formado a más de 83.000 alumnos en más de 60 países y cuenta con un alto reconocimiento internacional en el mundo hispanohablante. Actualmente posee oficinas en España, Colombia, Chile, Perú y México.
Consultas por inscripciones e información: capacitaciones@reddti-ar.com.ar