Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes de Argentina
Es un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos con la finalidad impulsar los destinos turísticos inteligentes de Argentina.

Únete
La Red se encuentra constituida por gobiernos municipales, participando también diferentes organismos nacionales y provinciales, instituciones académicas, organizaciones de bien público y representantes del sector privado.

Iniciativas
La Red desarrolla diferentes iniciativas con el objetivo de asistir la los municipios en el diseño e implementación de estrategias turísticas inteligentes e innovadoras.

¿Qué es un destino turístico inteligente?
Es un destino que gestiona adecuada y coordinadamente la información de las estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.
En un DTI se considera el concepto de “inteligencia” como la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones de un destino turístico.
Fomentamos
La generación de destinos turísticos innovadores y sostenibles, consolidados sobre una infraestructura tecnológica que:
- Asegure un desarrollo humano sostenible del territorio turístico, promoviendo la inclusión e integración social y la accesibilidad universal.Gestione la información sobre servicios turísticos y sobre los prestadores turísticos del destino.
- Facilite la interacción e integración del visitante con el entorno.
- Incremente la calidad de la experiencia turística en el territorio.
- Mejoré la calidad de vida de los residentes, fomentando la participación ciudadana.

Nuestros ámbitos de Intervención
Gobernanza
Sostenibilidad
Accesibilidad
Transporte
Tecnologías Información y Comunicaciones
Innovación
Marketing y Transformación Digital
Marcos de Referencia Principales
La Red DTI-Ar impulsa, adopta y considera para sus estrategias diferentes marcos de referencia para la construcción territorial de destinos turísticos inteligentes. A continuación, se incluyen los modelos más difundidos que pueden servir como fuente para la construcción de iniciativas adaptadas a las problemáticas locales en el territorio argentino.
